Acuerdo de Escazu Ecuador

Implementación Ecuador

Hoja de ruta

Ecuador inició el proceso de implementación en 2020, mientras el país avanzaba en la etapa de ratificación. En 2019, este proceso se incluyó entre los diez compromisos contemplados en el Primer Plan de Acción de Gobierno Abierto Ecuador 2019-2022. El compromiso “Implementación de los derechos de participación y acceso a la información ambiental (Escazú)” se cumplió entre enero de 2020 y agosto de 2022 bajo el liderazgo del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y la Universidad Hemisferios, con el apoyo del Programa Ecuador SinCero de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).

 

En ese período, el país logró los siguientes resultados:

Este último constituye una herramienta fundamental, pues establece las acciones prioritarias que se han de implementar y los plazos en que se debe hacerlo, en un marco de gobernanza que defina la coordinación y la interacción necesarias entre las instituciones públicas y entre estas y los actores del sector no gubernamental (privados, sociales, académicos y otros).

Acciones generales y relativas para la implementación

En la Hoja de ruta se recogen los acuerdos alcanzados entre los actores participantes en el proceso de cocreación sobre las acciones estratégicas que se han de implementar a corto (entre noviembre de 2022 y diciembre de 2023), mediano (entre noviembre de 2022 y mayo de 2025) y largo plazo (entre noviembre de 2022 y diciembre de 2030). Asimismo, incluye una priorización de las acciones como mecanismo de seguimiento y evaluación, centrado en la consecución de los productos previstos en la hoja de ruta (indicadores de resultados).

CONFERENCIAS DE LAS PARTES (COPS)

Scroll al inicio